lunes, 6 de junio de 2016

Mipsterz y Chripsters: la cara hipster de la religión.




¿Quién dijo que la religión no estaba de moda? En realidad no lo está, que nosotros sepamos. Pero la sombra de lo hipster es alargada, y todo el mundo quiere cobijarse en ella. Esta subcultura contemporánea asociada a la música y cine indie que aspira a no pertenecer a ninguna moda en concreto y a todas en general y obliga al género masculino a dejarse crecer una barba salvaje y al femenino a vestirse como Meryl Streep en Los puentes de Madison le ha tocado el corazoncito a los jóvenes religiosos, y no siempre con la aprobación de los veteranos. Os presentamos a los Mipsterz y a los Chripsters, dos corrientes hipster que llevan por bandera las religiones musulmana y cristiana respectivamente.


Mipsterz

¿Qué es un mipster? Fácil: una combinación de musulmán y hipster. Los mipsterz son una nueva tribu urbana que defiende que los jóvenes musulmanes –musulmanas, sobre todo- también siguen las tendencias, les interesa la moda, el arte, la música o la arquitectura.

Todo empezó como una reacción al mensaje lanzado por Pamela Geller, una famosa islamofóbica estadounidense fundadora de la organización Stop Islamization America, que pretendió propagar un mensaje pegando carteles en el metro de Nueva York que invitaba a abandonar la religión musulmana y responsabilizaba a este colectivo de cientos de ataques terroristas.

Chripsters (Cristianismo hipster) 

Al parecer, las iglesias de ciertos barrios americanos llevan una temporada colmadas de fieles con aspecto más propio de un festival indie que de misa de doce. Hablamos de los chripsters, jóvenes greñudos practicantes del hipsterismo más religioso y tradicional, una corriente que nació hace unos tres o cuatro años en Estados Unidos, donde se concentra básicamente la totalidad de estos practicantes de la religión cristiana modernos por fuera, conservadores por dentro.
Los cristianos hipsters pretenden demostrar que alabar a Dios no está reñido con lo cool y, un poco a la manera de los evangelistas o testigos de Jehová, se convierten en una especie de predicadores de valores para muchos anclados en el pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario